El asombroso y excéntrico ego de Eddie Campbell
Por Santiago Fernández. Publicado originalmente en Comikaze #15 (enero de 2012). No podemos descartar que un artista cualquiera que decide ser él mismo el leit motiv de su trabajo deberá tener algunas características peculiares como persona: quizá un poco ególatra, quizá otro poco depravado, quizá un todo excéntrico. En el mundillo del cómic inmediatamente aparecen como referentes del género autobiográfico el consolidado Robert Crumb...
¡Atiza! Los SuperSabios de Butze
Por Maira Benítez. Publicado originalmente en Comikaze #9 (julio de 2010). Nacido en la ciudad de México en 1912, Germán Butze estudió pintura en la Academia de San Carlos. Sin embargo, él no buscó muros para plasmar el momento sociopolítico del país, tampoco tomó al nacionalismo como bandera y mucho menos abrazó una ideología revolucionaria. A Butze le gustaba la ciencia, disfrutaba de largas estancias familiares en Acapulco y...
Kimota! La historia detrás de Miracleman (parte 2)
Por Mauricio Matamoros. Publicado originalmente en Comikaze #7 (noviembre de 2009). Lee la primera parte del artículo en este link. La revolución en superhéroes llegó en los años 80. Dez Skinn, quien durante los años 70 había editado tanto para Marvel UK como para el título 2000 A. D., buscó independizarse en la siguiente década y realizar una antología periódica con talento inglés, la cual permitiera a sus creadores retener los...
Tras los cómics de Monsiváis: la Biblioteca digital de la historieta mexicana
Por NAVA Historietólogo La Biblioteca de México es una obra monumental: de esos espacios que heredamos sin merecerlos del todo ni saber bien cómo aprovecharlos. Su tamaño y diversidad de contenidos se asemejan más al paisaje onírico de un relato borgiano que a un espacio cultural abierto. Cada esquina rebosa de publicaciones, con libreros que se extienden hasta el techo, perdiéndose en la profundidad de los pasillos. Resulta un...
Toca el turno a MEGA XP: Convención de juegos de mesa
Este sábado 24 y domingo 25 de febrero se realizará la primera edición de MEGA XP (Mexico Game Experience), la primera convención dedicada al mundo de los juegos de mesa, juegos de carta y rol, un concepto que de entrada se antoja muy refrescante. La sede será Expo Reforma (Metro Juárez), recinto que por muchos años fue casa de La Mole Comic Con y en años recientes, de algunas ediciones de la TNT. La entrada por día costará sólo $80...
Kimota! La historia detrás de Miracleman (parte 1)
Por Mauricio Matamoros Durán. Publicado originalmente en Comikaze #6 (agosto de 2009). Para los iniciados en el arte de la lectura y apreciación del lenguaje pictográfico, conocido como historieta o cómic, no nos es indiferente ni secreto el valor del superhéroe y su dramaturgia como el de una mitología moderna que traduce al papel nuestros anhelos y valores. Así, el cómic de superhéroes es el espejo en el que vemos refractada...