Capitán Zanahoria y su Pandilla: animales con mallas
Por Eduardo Arredondo Bazán y David Méndez. Publicado originalmente en Comikaze #7 (noviembre de 2009). Hace mucho tiempo, gracias a la mítica editorial Novaro, pudimos conocer una etapa en la cual el sello DC no se preocupaba por mantener un orden en las historias de sus héroes, una época en la que el fin justificaba los medios y por lo tanto se podían crear desde argumentos inverosímiles hasta universos enteros para conseguir la...
Estaba un día el Santos…
Por Eduardo Arredondo. Publicada originalmente en Comikaze #12 (abril de 2012). Con esa célebre frase arrancaban las historias más alucinantes de uno de los personajes más cotorros que ha dado la historieta mexicana. Obviamente nos referimos al Santos, creación de un par de jóvenes que firmaban con los pseudónimos de Jis y Trino, quienes junto con otros tantos moneros (término que lejos de ser despectivo, es un halago para...
Charlie Brown: el lado divertido del fracaso
Por Eduardo Arredondo B. Publicado originalmente en Comikaze #25 (septiembre de 2014). Los nostálgicos recordarán lo divertido que era pasar los días feriados esperando especiales de televisión como ¡Es la gran calabaza, Charlie Brown! o La Navidad de Charlie Brown, que nos mostraban las aventuras de un grupo de niños y un sabueso, y que causaron furor a finales de los 70 y principios de los 80. Peanuts, obra maestra de Charles...
Una entrevista existencial con Buba
Por Eduardo Arredondo. Publicado originalmente en Comikaze #18 (noviembre de 2012). Recuerdo la primera vez que vi a la pequeña de grandes y tiernos ojos negros, coronados por una cabellera corta y oscura como su forma de ver la vida. La conocí un domingo del siglo pasado, en un puesto de revistas sobre Eje Central, al comprar La Jornada, que cada semana publicaba el suplemento Histerietas. La joven filósofa no tardó en robarme...
El Transas: picardía de barrio
Por Eduardo Arredondo B. Publicado originalmente en Comikaze #27 (2019) Unas de las cosas que caracterizan a un país como el nuestro es, sin lugar a duda, su gente. Siempre se dice que los mexicanos tienen una chispa inigualable, pues ante los ojos del mundo son amigables, alegres e ingeniosos. Es casi seguro que la mayoría de nosotros alguna vez haya conocido al clásico galán de barrio: bueno para el baile, diestro con los puños y...
Para el hombre que lo tiene todo: una mirada a los deseos de Superman
Por Eduardo Arredondo B. Los años 80 fueron una buena época para el mundo del comic, pues muchos autores comenzaron a tomar al noveno arte como una oportunidad para contar historias con un tono más serio y un tanto más adulto, alejándose de esa etapa en que se estigmatizó al medio como un mero entretenimiento infantil, lleno de narrativas inocentes y un tanto ridículas en algunos casos. Antes de que se publicaran...