Yo soy la ficha roja: Parchís en viñetas
Por José David Méndez. Publicado originalmente en Comikaze #26 (diciembre 2014) La década de los 80 fue un parteaguas en diversos aspectos culturales en nuestro país, y en la música se manifestó con la apertura a la llegada de artistas extranjeros, de entre los cuales sobresalió el grupo infantil Parchís. Originario de Barcelona, España, fue formado en 1979 por la compañía Discos Belter, que buscaba consolidar su posición en...
Entrevistas en cuarentena: Juan Frigeri
Por Hugo Daniel del Río, desde Buenos Aires, Argentina Juan Manuel Frigeri (Rosario, 1983) pertenece a la nueva generación de artistas que va abriéndose paso en las grandes editoriales. Desde plantear impresionantes escenas gore en Avatar Press hasta dar vida con sus trazos y narrativa a personajes icónicos como Spiderman, Ghost Rider y Darth Maul. Gamer y amante de la música, nos dio la oportunidad de tener una charla con él y...
Podcast Comikaze #179: Disney + Supercrooks
La oferta inicial de Disney+ es analizada por la Banda Comikaze, que comparte sus expectativas sobre la plataforma, además de reseñar Supercrooks, el nuevo tomo pasta dura de Panini Comics México. Con Wakko, Beto Calvo y Jorge Tovalín. Disponible en: Spotify (haz clic aquí) YouTube PENDIENTEiVoox (haz clic aquí)Apple Podcasts (haz clic aquí)Google Podcasts (haz clic aquí) Anchor https://anchor.fm/podcastcomikaze Es muy...
Leyendo al Pato Donald: los cómics de Carl Barks
Por Agustín Pepper Amezcua. Publicado originalmente en Comikaze #24 (julio 2014). Donald Fauntleroy Duck ha estado presente en el imaginario colectivo por más de 50 años. Su incomprensible voz y voluble temperamento han hecho las delicias de generación tras generación. Pero fue hasta 1937 con la caricatura Modern Inventions que su personalidad se delineó por primera vez. Una de las mentes maestras tras esta animación fue Carl...
Amorcito corazón: los cómics de Pedro Infante
Por José David Méndez. Publicado originalmente en Comikaze #6 (agosto 2009) Hablar sobre la vida del ídolo de México sería redundar en cualquier cosa que se haya dicho o publicado sobre él, pues existen cientos de espacios y miles de páginas escritas sobre su vida y obra, que se mantiene vigente a cinco décadas de su desaparición. Pero hablar de su paso por las viñetas es otro cantar. Aunque en los medios de comunicación...
X-Men Grand Design: una nostálgica carta de amor
Por Hugo Daniel del Río Desde niño el plan de Ed Piskor fue dedicarse a dibujar cómics. Su furor por los mutantes se reflejó en dibujos, videojuegos y figuras de los X-Men fabricadas por la extinta marca Toy Biz. La madre de Piskor se dio cuenta de su interés por el dibujo, así que la mejor forma de apoyarlo fue sentarse a su lado y copiar juntos los trazos de sus cómics favoritos. Piskor comenzó su carrera como artista de...